ROL ESTUDIANTE


N
ROL DEL ESTUDIANTE
CARACTERÍSTICAS
1
Investigador Interactivo
En este rol, el estudiante es responsable de su propio aprendizaje y asume  un papel activo buscando información relevante al tema del trabajo en cuestión, y lo evidencia, leyendo diferentes autores, analizando, y compartiendo los resultados de su búsqueda con el resto del equipo de trabajo. El estudiante no se centra en la interacción docente-estudiante sino que se provee de recursos con los cuales fortalece su conocimiento.
2
Relator
En este rol, el estudiante es responsable de la relatoría de todos los procesos en forma escrita. También es responsable por recopilar y sistematizar la información a entregar al facilitador o docente.
3
Vigía del tiempo
En este rol, el estudiante es responsable de organizar, controlar y distribuir su tiempo para cumplir con el cronograma de tiempo establecido, y es responsable porque el equipo desarrolle las diferentes actividades dentro del tiempo pactado.
4
Líder Comunicador
En este rol, el estudiante es responsable de informase con las diferentes circulares, correos internos y demás para asegurarse que se ejecuten las orientaciones que se recibe de la UNAD por esos medios de comunicación. Al mismo tiempo, debe estar en constante  comunicación con sus docentes y equipos de trabajo con el fin de poder compartir sus conocimientos de manera adecuada y apropiarse de ellos en la puesta en práctica.
5
Argumentador
En este rol, el estudiante a partir de la investigación personal, es responsable de sintetizar, interpretar y argumentar dentro de los foros y trabajos individuales y colaborativos sus puntos de vista basándose en argumentos verificables y evidenciables.
6
Utilero
En este rol, el estudiante es responsable de conseguir el material y/o las herramientas de acuerdo a las necesidades del equipo para el desarrollo de las actividades y/o procesos y del desarrollo de habilidades en el manejo de dichas herramientas.
7
Dinamizador Colaborativo
En este rol, el estudiante es responsable de propiciar que se mantenga el interés por la actividad y cuestionar permanentemente al grupo para generar puentes entre lo que ya se aprendió y lo que se está aprendiendo. El estudiante dinamizador comprende las dinámicas de un trabajo en el que el proceso de aprendizaje se fundamenta en la interacción con diferentes contextos y posturas.
8
Orientador
En este rol, el estudiante es responsable de orientar a los demás compañeros de grupo con respecto al manejo de herramientas web y al desarrollo adecuado de las actividades para que el logro común del equipo de trabajo redunde en beneficios para todos.
9
Diseñador de propuestas
En este rol, el estudiante a partir de la investigación y del argumento de sus puntos de vista, es responsable de diseñar propuestas, sustentarlas ante el grupo y mejorarlas a partir de la realimentación del resto del equipo de trabajo, incentivando a sus pares a la participación.
10
Motivador
En este rol, el estudiante a partir de sus experiencias y fortalezas debe motivar al grupo a desarrollar las habilidades necesarias para el desarrollo de las actividades. Para ello el estudiante debe entender y estar convencido de su quehacer, manteniendo un alto grado de motivación en el proceso.
11
Auto evaluador
En este rol, el estudiante auto evalúa su aprendizaje  y del desarrollo de las actividades a partir de la rúbrica y de la guía de trabajo, identificando las falencias y corrigiéndolas.
12
Solucionador de conflictos
En este rol, el estudiante identifica las situaciones que generan conflicto al interior del equipo de trabajo y coopera e tal manera que se solucionen en el menor tiempo posible generando un ambiente de trabajo adecuado y respetando el punto de vista de los demás.

8 comentarios:

  1. si debemos ser motivadores para salir adelante

    ResponderEliminar
  2. Debemos ser nuestro propio incentivo, y motivadores para seguir adelante sin importar los obstáculos

    ResponderEliminar
  3. tener en cuenta las motivaciones constantes, para continuar así se nos atraviesen obstáculos laborables siendo la fuente de ingreso de hecho debemos de superarlo y conseguir lo propuesto.

    ResponderEliminar
  4. Con perseverancia y dedicación podemos superar los obstáculos que se nos atraviese en el camino del estudio

    ResponderEliminar
  5. El tiempo sabra reconocer los frutos de cada uno a pesar de cada circunstancia.

    ResponderEliminar
  6. El estudiante tiene muchas responsabilidades para alcanzar sus objetivos a través d las diferentes etapas de estudio

    ResponderEliminar
  7. La travesía del tiempo es como el agua en tus manos, si no te decides y te esfuerzas llegara tu vejez sin esfuerzo alguno.

    ResponderEliminar
  8. El un tiempo voy aser una persona con capacidad de enseñar a los que vienen en busca de un futuro

    ResponderEliminar